Aislamiento térmico con lana de roca en Zaragoza

El aislamiento térmico con lana de roca es una de las soluciones más completas para mejorar la eficiencia energética y el confort acústico en edificios de todo tipo. Este material, compuesto por fibras minerales obtenidas a partir de roca volcánica, combina propiedades térmicas, acústicas e ignífugas, lo que lo convierte en una opción ideal para proyectos que buscan calidad, seguridad y sostenibilidad.

Aislamiento térmico con lana de roca: eficiencia, seguridad y confort acústico en Zaragoza

En SARE Rehabilitación, utilizamos la borra de lana de roca en formato a granel, aplicada mediante insuflado con equipos especializados. Este método garantiza una instalación rápida y sin necesidad de realizar obras, adaptándose perfectamente a buhardillas, falsos techos, trasdosados de pladur y otros cerramientos.

¿Qué es la lana de roca y cómo se utiliza en el aislamiento térmico?

La lana de roca es un material aislante fabricado a partir de roca volcánica, que se funde y se transforma en fibras ligeras y resistentes. Estas fibras poseen una estructura porosa que actúa como barrera térmica y acústica, al mismo tiempo que ofrece propiedades ignífugas e hidrófugas.

El aislamiento con lana de roca se realiza mediante insuflado o soplado, un sistema que permite rellenar cavidades y espacios de difícil acceso, como buhardillas, falsos techos o trasdosados de paredes con pladur. Este proceso garantiza una cobertura uniforme, eliminando los puentes térmicos y maximizando el rendimiento del aislamiento.

Características principales de la lana de roca como material de aislamiento térmico

1. Excelente capacidad de aislamiento térmico

La lana de roca tiene una conductividad térmica muy baja (Lambda de 0,036 W/m*K), lo que la convierte en un aislante altamente eficiente. Su composición permite mantener una temperatura estable en interiores, evitando pérdidas de calor en invierno y reduciendo el sobrecalentamiento en verano. Esto se traduce en un ahorro energético considerable y un mayor confort térmico para los ocupantes.

2. Propiedades ignífugas e incombustibles

Clasificada como material A1 según la normativa europea (EUROCLASES), la lana de roca es completamente incombustible y no contribuye a la propagación de incendios. Además, no emite gases tóxicos ni humo en caso de exposición al fuego, proporcionando una mayor seguridad para los habitantes o usuarios del edificio.

3. Gran capacidad de aislamiento acústico

Gracias a su estructura porosa y fibrosa, la lana de roca actúa como una barrera que absorbe las ondas sonoras y las vibraciones del aire, reduciendo el ruido exterior y mejorando la calidad acústica interior. Es capaz de disminuir los niveles de ruido en hasta 10 dB, lo que la convierte en un material ideal para viviendas, oficinas, centros educativos o instalaciones industriales.

mejora del confort

4. Resistencia al agua y control de la humedad

La lana de roca es hidrófuga, es decir, repele el agua y no la absorbe. Esto evita problemas asociados a la humedad, como la aparición de moho o hongos, que pueden dañar las estructuras del edificio y afectar la salud de sus ocupantes. Al mismo tiempo, su naturaleza porosa permite la transpiración, ayudando a regular el vapor de agua en el ambiente y evitando condensaciones.

5. Durabilidad y estabilidad a largo plazo

Una vez instalada, la lana de roca mantiene sus propiedades térmicas, acústicas y mecánicas durante décadas sin necesidad de mantenimiento. No se deforma, no se hunde ni pierde densidad con el tiempo, asegurando un rendimiento constante y confiable durante toda la vida útil del edificio.

6. Sostenibilidad y respeto por el medio ambiente

Fabricada a partir de roca volcánica, un recurso natural y abundante, la lana de roca es reciclable y tiene un bajo impacto ambiental en su proceso de producción. Además, contribuye a reducir las emisiones de CO₂ al mejorar la eficiencia energética de los edificios, alineándose con los estándares actuales de sostenibilidad.

7. Resistencia a plagas e insectos

Gracias a su composición mineral, la lana de roca es naturalmente resistente a plagas, insectos y roedores. Esto la convierte en una opción segura y libre de preocupaciones para cualquier tipo de construcción, ya que no favorece el desarrollo de organismos nocivos.

8. Adaptabilidad a diferentes cerramientos

La lana de roca en formato de borra a granel es especialmente versátil. Puede aplicarse mediante insuflado en buhardillas, falsos techos, trasdosados de pladur, paredes interiores y exteriores, y otras cavidades estructurales. Su capacidad para adaptarse a cualquier espacio garantiza una cobertura uniforme y sin puentes térmicos.

9. Protección frente a cambios climáticos extremos

La lana de roca no solo protege contra el frío y el calor, sino que también es estable frente a los cambios bruscos de temperatura. Esto la hace ideal para regiones con climas extremos, donde se requiere un aislamiento térmico eficiente durante todo el año.

10. Fácil y rápida instalación

El sistema de insuflado permite que la lana de roca sea aplicada de forma rápida y limpia, sin necesidad de realizar grandes obras. Este método asegura una distribución uniforme del material, rellenando incluso los espacios más pequeños y de difícil acceso.

11. Relación calidad-precio competitiva

La lana de roca combina un alto rendimiento térmico y acústico con propiedades ignífugas e hidrófugas, todo a un coste competitivo. Esto la convierte en una inversión rentable para quienes buscan un material completo y duradero para el aislamiento de sus edificios.

mejora del confort

¿Dónde es más recomendable usar la lana de roca como aislamiento térmico?

En viviendas particulares

  • Buhardillas no habitables: evita pérdidas de calor y mejora la eficiencia energética en los espacios superiores.
  • Falsos techos: ideal para reducir el intercambio térmico y mejorar el confort acústico en viviendas.
  • Trasdosados de pladur: optimiza el aislamiento térmico y acústico en paredes interiores y exteriores.

En empresas y edificios corporativos

  • Oficinas y locales comerciales: reduce el ruido y mejora el confort térmico para empleados y clientes.
  • Naves industriales: protege productos sensibles y reduce los costes energéticos en grandes espacios. Protege del fuego.

En espacios grandes o difíciles de acceder

  • Cavidades en techos y paredes.
  • Cerramientos de difícil acceso donde el insuflado garantiza una cobertura uniforme y eficiente.

Ventajas de la lana de roca frente a otros materiales de aislamiento

1. Seguridad contra incendios

A diferencia de otros aislantes, la lana de roca es completamente incombustible. En caso de incendio, no emite gases tóxicos ni contribuye a la propagación del fuego, lo que proporciona una mayor seguridad a los ocupantes del edificio.

2. Rendimiento acústico superior

Su estructura porosa y fibrosa permite absorber las ondas sonoras y reducir las vibraciones, logrando una reducción del ruido de hasta 10 dB. Esto la hace ideal para espacios donde el silencio es fundamental, como oficinas, hospitales o viviendas.

3. Resistencia a la humedad

La lana de roca es hidrófuga, lo que significa que no absorbe agua. Esto evita la aparición de moho y protege las estructuras del edificio frente a daños causados por la humedad.

4. Instalación limpia y rápida

El insuflado de lana de roca no requiere obras invasivas, lo que permite una instalación rápida y sin generar residuos. Además, se adapta perfectamente a cualquier espacio, eliminando puentes térmicos y maximizando su eficacia.

5. Larga vida útil

La lana de roca no se deforma ni pierde densidad con el tiempo, lo que asegura un rendimiento constante durante décadas, sin necesidad de mantenimiento.

6. Sostenibilidad y compromiso ambiental

Fabricada a partir de un recurso natural y reciclable, la lana de roca es una opción respetuosa con el medio ambiente y alineada con las exigencias de sostenibilidad actuales.

Preguntas frecuentes sobre el aislamiento térmico con lana de roca en Zaragoza

¿Es la lana de roca adecuada para todos los edificios?

Sí, la lana de roca es un material muy versátil que se puede utilizar en viviendas, oficinas, naves industriales y cualquier tipo de edificio que requiera aislamiento térmico y acústico.

¿Cómo se realiza la instalación de la lana de roca?

La instalación se realiza mediante insuflado, un proceso rápido y limpio que permite rellenar cavidades y espacios de difícil acceso sin necesidad de obras invasivas.

¿Qué beneficios aporta la lana de roca frente a otros materiales?

Además de su excelente capacidad térmica, la lana de roca ofrece propiedades ignífugas, acústicas e hidrófugas, lo que la convierte en una solución integral y segura.

¿Cuánto dura el aislamiento con lana de roca?

La lana de roca tiene una vida útil muy larga, manteniendo sus propiedades intactas durante décadas sin necesidad de mantenimiento.

¿Es la lana de roca un material respetuoso con el medio ambiente?

Sí, la lana de roca es sostenible y reciclable, además de tener un proceso de fabricación con bajo impacto ambiental.
aislamiento térmico

Solicitar información

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?