Aislamiento térmico insuflado sin obra con RALIP en Jaca

Nuestra actuación no requiere ni permisos y licencias. Es una obra menor, que hacemos desde el interior del edificio o vivienda, lo que nos permite optimizar trabajo y tiempo. Mediante insuflado de poliuretano reciclado en la cámara de aire en la envolvente de fachada del edificio o vivienda particular.

En SARE Rehabilitación, somos especialistas en aislamiento térmico insuflado en Jaca y alrededores, utilizando técnicas avanzadas como el sistema RALIP para garantizar el máximo confort y eficiencia energética en tu vivienda o negocio. Descubre por qué esta solución es la opción ideal para combatir el frío y el calor extremo, optimizando tu consumo energético y aumentando el confort de tus espacios.

¿Qué es el aislamiento térmico insuflado RALIP?

El sistema RALIP es una técnica innovadora que consiste en insuflar material aislante en cavidades de paredes, techos y suelos, sin necesidad de realizar obras invasivas. Este método permite rellenar los huecos existentes con precisión, eliminando los puentes térmicos y garantizando una cobertura uniforme.

Utilizamos materiales de alta calidad que proporcionan una excelente capacidad de aislamiento térmico, mejorando el rendimiento energético de los edificios y reduciendo el consumo de calefacción y aire acondicionado. Es una solución rápida, eficiente y respetuosa con el medio ambiente, ideal para viviendas particulares, comunidades de vecinos, locales comerciales y edificios en Jaca, una zona donde las temperaturas extremas hacen necesario un buen aislamiento.

Diagnóstico previo

Nuestros especialistas harán un diagnóstico previo con las herramientas más avanzadas.

Pequeño agujero en la pared

Realizamos un pequeño agujero en la pared para acceder a la cámara de aire

Rellenamos la cámara

Insuflamos nuestro material ecológico rellenando la cámara y consiguiendo así el aislamiento

Pequeño agujero en la pared

Realizamos un pequeño agujero en la pared para acceder a la cámara de aire

¿Por qué realizar un aislamiento térmico con RALIP?

El aislamiento térmico con RALIP es una inversión que transforma los espacios en lugares más confortables y sostenibles. Al elegir esta técnica, obtendrás beneficios inmediatos como:

  • Ahorro energético significativo: al reducir las pérdidas de calor en invierno y la ganancia de calor en verano, disminuye el uso de sistemas de calefacción y refrigeración.
  • Rápida instalación sin obras molestas: el sistema RALIP se realiza de forma limpia y no invasiva, sin necesidad de demoler ni reformar, ideal para edificios habitados.
  • Adaptabilidad a cualquier espacio: es perfecto para paredes exteriores, techos inclinados, buhardillas y suelos, independientemente de las características del edificio.
  • Materiales de alta calidad: los aislantes utilizados son duraderos, resistentes a la humedad, y compatibles con la eficiencia energética y la sostenibilidad.
  • Especialmente eficaz en climas extremos: Jaca, con inviernos fríos y veranos cálidos, requiere soluciones de aislamiento que se adapten a estas condiciones, y el sistema RALIP es perfecto para esta región.
mejora del confort

Cómo se reparte el material en el interior de la cámara de aire.

En el proceso de mejora de aislamiento térmico mediante la inyección de gránulos de poliuretano reciclado (RALIP) en las paredes, la eficiencia de este material destaca notablemente. Gracias a la notable densidad del RALIP, es suficiente realizar solo una apertura por fachada para su insuflación. En casos donde la fachada no presente elementos que causen discontinuidades, como ventanas o puertas, esta técnica puede ser efectiva en áreas de hasta 5 metros.

Para un resultado óptimo, se comienza a insuflar el producto a partir de una cámara de aire de al menos 2 cm de espesor. Lo que distingue al RALIP de otros materiales aislantes es su capacidad para adaptarse a los obstáculos que encuentra en su camino. Al topar con un elemento como un tubo o un cable, el material lo envuelve y sigue su curso sin obstruirse. Esta propiedad asegura una distribución uniforme del aislante, evitando la formación de bolsas o espacios sin aislamiento, lo que a menudo ocurre con otros materiales.

Además, el uso de RALIP en proyectos de aislamiento contribuye a la sostenibilidad ambiental, ya que se trata de un material reciclado. Su aplicación no solo mejora la eficiencia energética de los edificios, sino que también promueve la reutilización de recursos, alineándose con los principios de construcción sostenible y ecoeficiencia.

Ventajas de realizar un aislamiento térmico con RALIP en Jaca

1. Confort térmico durante todo el año

Con el sistema RALIP, puedes mantener una temperatura constante y agradable en tus espacios, independientemente de las condiciones exteriores. En invierno, evita las pérdidas de calor, y en verano, reduce la entrada de calor, proporcionando un entorno más confortable para vivir o trabajar.

2. Ahorro energético significativo

El aislamiento térmico con RALIP reduce la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y aire acondicionado, disminuyendo el consumo energético hasta en un 50%. Este ahorro se traduce en facturas de energía más bajas y un retorno rápido de la inversión inicial.

3. Instalación rápida y sin obras molestas

Una de las grandes ventajas del sistema RALIP es que su instalación es limpia, no invasiva y se realiza en un tiempo récord. No tendrás que preocuparte por reformas o molestias, ya que el proceso es eficiente y sin complicaciones, ideal para edificios habitados o con actividad diaria.

4. Reducción de puentes térmicos

El insuflado con RALIP garantiza una cobertura uniforme, rellenando todos los huecos y espacios vacíos en paredes, techos y suelos. Esto elimina los puntos débiles conocidos como puentes térmicos, responsables de pérdidas de energía y corrientes de aire.

5. Aumento del valor del inmueble

Un edificio bien aislado mejora su certificación energética, haciéndolo más atractivo para compradores o inquilinos. Además, un buen aislamiento térmico es un valor añadido que incrementa la vida útil del inmueble y reduce los gastos de mantenimiento.

6. Solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente

El sistema RALIP utiliza materiales de alta calidad, ecológicos y con un bajo impacto ambiental. Al reducir el consumo de energía, también disminuyes las emisiones de CO₂, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

7. Adaptabilidad a cualquier tipo de construcción

El sistema RALIP se adapta a una amplia variedad de espacios y cerramientos, incluyendo paredes exteriores, techos inclinados, buhardillas y suelos. Esto lo convierte en una solución versátil, adecuada tanto para viviendas particulares como para locales comerciales y edificios industriales.

8. Mejora de la calidad del aire interior

El aislamiento térmico también ayuda a controlar la humedad y a evitar problemas de condensación, que pueden causar moho y afectar la salud. Esto crea un ambiente interior más saludable y seguro para los ocupantes.

9. Amortización rápida de la inversión

Gracias al ahorro energético que genera, el aislamiento térmico con RALIP se amortiza en poco tiempo. Las facturas de energía más bajas y la mejora en el confort hacen que esta inversión sea una de las más rentables a largo plazo.

10. Compatibilidad con otras soluciones de aislamiento

El sistema RALIP puede complementarse con materiales como la lana de roca o la celulosa, creando un sistema de aislamiento híbrido que potencia aún más los resultados térmicos y acústicos.

Además de RALIP, también trabajamos el aislamiento con lana de roca y celulosa

Aislamiento Lana de roca en Jaca:

Este material ofrece una excelente combinación de aislamiento térmico y acústico, además de propiedades ignífugas e hidrófugas. Es ideal para aplicaciones en buhardillas, falsos techos y trasdosados de pladur, donde la seguridad y la durabilidad son esenciales.

Aislamiento con Celulosa en Jaca:

Fabricada a partir de papel reciclado tratado con sales minerales, la celulosa es una opción ecológica con alta capacidad de aislamiento térmico y acústico. Es perfecta para viviendas y espacios que buscan una solución sostenible y eficiente.

Ambos materiales complementan nuestra oferta de aislamiento, garantizando una solución adaptada a las necesidades específicas de cada cliente.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de aislamiento sin obra?

El tiempo varía según el tamaño de la vivienda o edificio, pero generalmente, al tratarse de una intervención mínima, se realiza en un día, causando las menores molestias posibles.

¿Es necesario desalojar la vivienda durante el proceso?

No, ya que la intervención se realiza desde el interior y es mínimamente invasiva, no es necesario desalojar la vivienda. Además se realiza un agujero por pared, lo que se traduce en menos molestias para el cliente.

¿Qué mantenimiento requiere el aislamiento de fachada sin obra?

Una de las grandes ventajas de RALIP es que, una vez instalado, no requiere mantenimiento específico y conserva sus propiedades aislantes durante años.

¿Cuánto tiempo dura el aislamiento de fachada sin obra?

El material RALIP tiene una vida útil muy prolongada. Procede del reciclado de un producto utilizado originalmente como aislante de alta prestación. Aunque su duración puede variar dependiendo de factores externos y del edificio en cuestión, generalmente conserva sus propiedades aislantes durante décadas.

¿El aislamiento puede deteriorarse con el tiempo?

El aislamiento con RALIP es resistente y duradero. Al provenir de un producto ya utilizado como aislante en industrias y construcciones, mantiene sus características a pesar del paso del tiempo. Sin embargo, como con cualquier material, es bueno realizar revisiones periódicas para asegurar su óptimo desempeño.

¿Es este método de aislamiento adecuado para cualquier tipo de vivienda?

Es ideal para la mayoría de viviendas y edificios en Zaragoza, pero siempre es recomendable una valoración profesional para determinar la mejor solución según las características específicas del inmueble.
aislamiento térmico

Solicitar información

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?