Aislamiento térmico con celulosa: una solución sostenible en Zaragoza

El aislamiento térmico con celulosa es una de las soluciones más antiguas y sostenibles para mejorar la eficiencia energética de edificios y viviendas. Fabricada a partir de fibras de papel reciclado. Este tipo de aislamiento se instala mediante un proceso de insuflado que asegura una cobertura uniforme, adaptándose a todo tipo de espacios y cerramientos.

Aislamiento térmico con celulosa: una solución sostenible en Zaragoza

En SARE Rehabilitación, somos especialistas en el uso de celulosa como material de aislamiento térmico, ofreciendo soluciones personalizadas y de alta calidad para todo tipo de necesidades, desde viviendas particulares hasta grandes empresas.

¿Qué es la celulosa y cómo se usa en el aislamiento térmico?

La celulosa es un material de origen natural obtenido a partir del reciclaje de papel periódico. Este papel es triturado y tratado con productos naturales como el bórax y el ácido bórico. Gracias a estas características, la celulosa es uno de los materiales ecológicos disponibles en el mercado.
Su uso en aislamiento térmico se realiza mediante un proceso de insuflado, que consiste en introducir la celulosa en cavidades de paredes y suelos mediante máquinas especializadas. Este método asegura una distribución uniforme del material, eliminando los puentes térmicos y garantizando un excelente rendimiento tanto en invierno como en verano.

Características de la celulosa como material de aislamiento térmico

1. Alta capacidad de aislamiento térmico:

La celulosa actúa como una barrera natural que reduce las pérdidas de calor en invierno y el exceso de calor en verano, garantizando un ambiente confortable y un ahorro significativo en el consumo energético.

2. Gran densidad e inercia térmica:

La composición densa de la celulosa ralentiza la transferencia de calor a través de las paredes y techos, manteniendo una temperatura interior más estable durante todo el día.

3. Sostenibilidad y respeto al medio ambiente:

La celulosa se fabrica a partir de papel reciclado, por lo que su proceso de producción tiene una huella de carbono significativamente menor en comparación con otros aislantes.

4. Adaptabilidad a diferentes espacios:

Su instalación mediante insuflado permite que la celulosa se ajuste perfectamente a cualquier cavidad o superficie, rellenando huecos y eliminando los puentes térmicos, lo que maximiza su eficacia en todo tipo de cerramientos.

5. Fácil instalación:

El sistema de insuflado permite una instalación rápida y limpia, sin necesidad de obras invasivas. Esto la hace ideal tanto para edificios nuevos como para reformas en inmuebles ya construidos.

mejora del confort

6. Relación calidad-precio competitiva:

En comparación con otros aislantes de alto rendimiento, la celulosa ofrece un excelente equilibrio entre coste, eficiencia térmica, sostenibilidad y durabilidad, convirtiéndola en una inversión rentable para cualquier proyecto. La celulosa suele ser el sistema de aislamiento más barato.

Estas características hacen de la celulosa una de las mejores opciones para aislamiento térmico y acústico en una gran variedad de aplicaciones, desde viviendas particulares hasta edificios industriales.

mejora del confort

¿Dónde es mejor usar la celulosa como aislamiento térmico?

En viviendas particulares

  • Paredes exteriores para mejorar la eficiencia energética.
  • Suelos que requieren una solución térmica y acústica.

En diferentes tipos de cerramientos

  • Paredes huecas y fachadas ventiladas.
  • Suelos elevados o con cámaras de aire.

Ventajas de usar celulosa frente a otros tipos de aislamiento térmico

1. Sostenibilidad y compromiso ambiental

La celulosa es un material reciclado, convirtiéndose en una de las opciones más respetuosas con el medio ambiente. Frente a materiales como el poliestireno o la fibra de vidrio, su fabricación tiene una huella de carbono mucho menor.

2. Instalación eficiente y sin residuos

El insuflado de celulosa permite una instalación rápida, limpia y sin generar residuos adicionales. Además, su capacidad para adaptarse a cualquier espacio elimina la necesidad de cortes o ajustes.

3. Relación calidad-precio

La celulosa es una opción competitiva en términos económicos, ofreciendo un alto rendimiento a un coste más asequible que otros materiales de aislamiento. Se trata de una solución en aislamientos muy económica.

Preguntas frecuentes sobre aislamiento térmico con celulosa en Zaragoza

¿Es la celulosa adecuada para todo tipo de edificios?

No, depende del grado de impermeabilidad que tenga la fachada a aislar.

¿Cuánto dura el aislamiento con celulosa?

El aislamiento con celulosa es muy duradero. Si se instala correctamente, puede mantener sus propiedades intactas durante más de 30 años. Siempre que exista una revisión periódica.

¿Es seguro utilizar celulosa como aislante?

Sí, la celulosa es un material completamente seguro.

¿Se puede instalar celulosa en un edificio ya construido?

Sí, la instalación de celulosa mediante insuflado permite aislar edificios existentes sin necesidad de realizar grandes obras, siendo una opción ideal para reformas y SIENDO LA OPCIÓN MÁS BARATA.

¿El aislamiento con celulosa genera algún tipo de residuo?

No, la instalación de celulosa es limpia y eficiente, ya que el material se introduce directamente en las cavidades sin generar residuos adicionales.
aislamiento térmico

Solicitar información

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?